Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Como los negocios del alquiler de trasteros han sobrevivido al Covid-19
Es muy común que, por falta de espacio, crezca la necesidad de encontrar un lugar donde poder guardar todos los bienes que poseemos. El alquiler de trasteros ha sufrido un incremento exponencial en los últimos años y se ha convertido en una de las mejores opciones para muchas PYMES.
A raíz de la pandemia, este sector ha tenido que adaptarse rápidamente para implementar todas las medidas higiénicas y de desinfección necesarias para cumplir con las normativas del gobierno.
Normas higiénicas a seguir por las empresas de alquiler de trasteros:
Para desinfectar estos espacios, las compañías dedicadas al alquiler de trasteros pueden utilizar varios métodos:
Desinfección Manual
Se utilizan desinfectantes comunes y bayetas sobre las superficies a desinfectar.
Máquinas de Ozono
Son equipos que recogen el oxígeno y cuando este es sometido a un pulso de alta energía, se convierte en un gas desinfectante.
Desinfección Ultravioleta
Mediante la utilización de herramientas especiales basadas en radiaciones electromagnéticas es posible desinfectar la zona. Este método requiere un coste elevado.
Equipo de Nebulización
Empleando un generador de niebla ambiental y una solución líquida, no agresiva, se crea una pequeña niebla que no moja y desinfecta. Este método es el menos dañino.Además, para estas empresas es indispensable seguir las medidas de seguridad propuestas por el gobierno.
La solidaridad de las compañías de alquiler de trasteros durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 han surgido iniciativas para aliviar la situación de los trabajadores autónomos por la situación de estado de alarma decretada por el Gobierno de España.
Una de estas iniciativas fue llevada en colaboración con la Asociación de Autónomos y Emprendedores, quienes decidieron ayudar a los autónomos con problemas para afrontar esta crisis ofreciendo más de 200 almacenes de forma gratuita durante el mes de abril y ofreciendo un descuento especial en los meses posteriores.
Entradas recientes
- Reforma Local: Alquila un Trastero para Guardar tus Cosas Temporalmente
- La solución perfecta para almacenar libros y cuadernos al final del curso escolar en Sestao y Barakaldo
- Comprometidos con un futuro más verde: Disponemos de puntos de carga para vehículos eléctricos
- ¿Necesitas más espacio? Descubre cómo nuestro servicio de self storage puede ayudarte
- ¿Cómo evitar la humedad en el trastero?