Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
España queda en el tercer lugar de Europa con más guarda muebles por el consumismo y la evolución por el encarecimiento de la vivienda. Los trasteros de alquiler pueden ser una solución a los problemas de mucha gente.
Nos gusta adornarnos, comprar, tener, guardar y a menudo acumulamos más de lo que físicamente podemos asumir. Los letales señuelos del consumo chocan contra las dimensiones de las viviendas (más caras, más pequeñas y peor dotadas de espacio adicional) mas de lo que muchos quisieran. El resultado es que nos echen de casa o que nuestros enseres nos engullan seriamente. ¿Exagerado?
¿Que objetos encontraríamos una y otra vez, si husmeáramos en alguno de los centros españoles dedicados al alquiler de trasteros? principalmente ropa, muebles y artículos de deporte.
En la Asociación Española de Self Storage se concentran medio centenar de las 220 firmas dedicadas a este floreciente negocio. De toda Europa, Gran Bretaña está en la primera posición, y Francia en la segunda. Se trata de habitáculos de 1 metro cúbico , 10 o 200. Según revela la memoria recién redactada por la federación continental de estas empresas, en 2018.
La gente no puede adquirir pisos tan grandes como quisiera por culpa del encarecimiento del mercado inmobiliario. Tiene que prescindir de metros cuadrados y a la vez se ven obligados a tener un trastero, porque no le cabe todo lo que tiene.
Esto no fue así siempre. Después de la segunda guerra mundial, nació en los Estados Unidos la industria del “self storage”. Y en la década de los 80 se expandió a Europa, llegando a España a fines del siglo pasado. La vocación era empresarial, por ello los primeros negocios se instalaron en lugares bien comunicados.
Muchas empresas mandan al personal a trabajar desde sus casas, tales como agentes comerciales, y en nuestros centros guardan el material. También pasa, con los técnicos de mantenimiento. En ese sentido, para las empresas la seguridad y flexibilidad de este servicio son totales.

Los usuarios particulares también van en aumento, pues les ofrecemos mucho mas que un trastero o un almacén para sus enseres. Ponemos a su disposición el servicio de furgoneta con chófer, para que puedan traer directamente desde el lugar de origen todas sus cosas, sin necesidad de tener que alquilar un vehículo. Todos nuestros clientes tienen acceso al centro las 24 horas los 365 días del año, zona de carga y descarga, alarmas comunes e individuales, etc…
Si tienes cualquier tipo de duda, en +Space Car & Self Storage estamos a tu disposición para asesorarte, contacta con nosotros al 946 511 500 o haz clic en el siguiente botón y envíanos tus preguntas.